sábado, 20 de noviembre de 2010

Economía

Los Diaguitas vivieron de la agricultura. La construcción de sistemas de regadío les permitió cultivar una gran variedad de productos, tales como maíz, quinua, porotos y zapallos. No esta claro aún si junto con la agricultura practicaron también la ganadería, la que sí fue definitivamente integrada a la economía local con la llegada de los inkas. El mar ofreció a estas poblaciones una gran cantidad de recursos, tales como peces, moluscos y mamíferos (lobos de mar, ballenas, etc.). Para explotar especies de mar adentro, empleaban balsas con dos flotadores hechos cuero de lobo marino.

12 comentarios:

  1. Mary Tu blog es extraordinario de lo mejor que he visto en historia de pueblos prehispanicos chilenos ,te felicito compañera mereces un 8,8 con terremoto incluido .....

    ResponderEliminar
  2. gracias Manuel!!!!
    es que somos tan buenos historiadores....!!!!

    ResponderEliminar
  3. que intersante conocer nuestro pueblo originarios, te felicito buenisimo blogs

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. realmente muy util y compñeta la informcion ymuy bien dicha

    ResponderEliminar